Val di Susa se encuentra en una zona alpina del noroeste de Italia. Desde comienzos de los 90 se desarrolla una importante lucha contra el proyecto de la Unión Europea de crear el «pasillo 5»: la conexión ferroviaria mÁs grande del Continente, que pretende unir Lisboa con Kiev, pasando bajo los Alpes y atravesando Val di Susa para unir Turín con Lyon. Según el proyecto, en el tramo italiano, a su paso por Val di Susa, la linea se introduce dos veces en la montaña -en Alpignano y Mompanter-, con dos túneles de 21 y 12 km. Luego, tras pasar Venaus, entra de nuevo en la montaña con un megatúnel de 53 km. que termina en Francia. El proyecto genera un enorme rechazo de la población, que además de los impactos paisajísticos, sociales, etc., teme que la excavación de los túneles libere al medioambiente el uranio y amianto presente en las montañas.
Desde hace 22 años, se mantiene un movimiento de Defensa del Territorio en el Piemonte, en rechazo a las obras de este tren. Un movimiento bnien organizado y tenaz en los Alpes italianos. Y, como no, la mafia y los empresarios (ah, ¿que no son lo mismo?) y el equipo Berlusconi poniéndose ojitos.
(http://www.beppegrillo.it/
http://www.diagonalperiodico.net/El-colectivo-resistente-de-los.html
http://www.diagonalperiodico.net/No-queremos-el-Tren-de-Alta.html)
Pero…¿qué tendrá el TAV que nadie lo quiere?
Los impactos que tiene sólo en Euskadi:
“Es grave el impacto ambiental, ecológico y territorial de unos proyectos de redes de alta velocidad, que incluyen las llamadas “Y vasca” y “Corredor vasco-navarro” y la prolongación hacia la cornisa cantábrica. Concretamente la “Y vasca” recorre 194 Km., afectando a 47 municipios, con una ocupación directa de suelo de 671 Ha. y la destrucción de 440 Ha. de suelo agroforestal; la ocupación de otras 518 Ha. en escombreras (con una capacidad de 16 millones de m3 de escombro e inertes); un ingente movimiento de tierras (33 millones de m3); un elevado consumo de cemento y áridos para la construcción de 80 túneles (104 km.) y 71 viaductos (17 km.); el impacto sobre arroyos y ríos en 103 puntos y sobre 31 km. de acuíferos subterráneos de alta o muy alta vulnerabilidad;… afectando además a espacios naturales protegidos y/o de elevado interés naturalístico.”
Pero..un momento, ¿no “mola” eso de poder plantarse en Barcelona en menos de 3 horas?
Bueno, lo que tiene el TAV es que relamente no mejora la movilidad de las personas. Ir de Madrid a Barcelona es un suspiro. Pero una vez que llega el TAV a un lugar…¿no os habéis dado cuenta de que deja de existir el tren normal? Esos trenes que tardaban más, pero cuyo servicio cubría muchos más municipios. ¿Qué sucede con esos municipios? Pierden claramente conectividad. Además, lo que antes tenía un precio asequible, se torna en prohibitivo.
“Es grave realizar la mayor inversión económica de las últimas décadas en una infraestructura, que solamente va a unir las capitales vascas entre sí y con las redes transeuropeas de Alta Velocidad, mientras se margina y descuida el ferrocarril en Euskal Herria y se sigue manteniendo sin un transporte público suficiente a la mayoría de los municipios medianos y pequeños y a una gran parte de la población. [...]
Estos proyectos implican seguir destruyendo nuestro medio ambiente y alimentando un modelo de “sociedad de consumo”, que acentúa las desigualdades económicas y sociales entre las personas y las comunidades, que condena a la miseria y exclusión a personas y colectivos”.
(http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article12291)
Pero qué pasa, ¿¿nos oponemos sólo por joder?? No hombre, la propuesta es básica y mucho más barata:
“apostamos por un modelo de transporte y un modelo ferroviario sostenible y democrático: que cohesione la sociedad y el territorio, que dé respuestas racionales a las necesidades de nuestra ciudadanía, que comunique los pueblos con una velocidad y frecuencia razonables, que evite el despilfarro de recursos y energía”
Volviendo a Val di Susa, recientemente ha tenido lugar la última oleada represiva contra el movimiento Anti-TAV
http://www.diagonalperiodico.net/Decenas-de-arrestos-en-Italia.html
Represión que está teniendo su visión especular en la parte que le toca a navarra y país vasco, con peticiones de penas desorbitadas para cualquier activista Anti-TAV
http://www.diagonalperiodico.net/La-lucha-anti-TAV-se-planta-contra.html
Más info
Coordinación del movimietno Anti-TAV en euskadi (en castellano y en euskera)
http://sindominio.net/ahtez/?q=es
Artículo resumen de 2006 de la mítica publicación Ekitza Zuzena
http://www.nodo50.org/ekintza/article.php3?id_article=431
Asamblea Anti-TAV de Val de Susa (en italiano)
http://www.notav.info/
Y rcopilación de información (en italiano)
http://www.notav.eu/