Una nueva Ley de aborto en España: proponen una Ley de “casos”…que alguien evalúe caso por caso si una mujer puede o no abortar. Podrían haberlo llamado “Ley de lista de espera tan larga que ya sabes que no vas a abortar ni de coña”. Vamos, el truco es ir haciendo el proceso tan lento, que se te pasa el plazo y así te toca tenerlo.
Añadimos que no se podrá señalar como causa una grave malformación del feto. Esto unido a los recortes de ayudas a la dependencia y la invisibilización de las labores de cuidados, supone un ataque claro a las libertades de las mujeres en este país de charanga y pandereta, de la Europa de chichirinabo (o de chichirinobel). El señor moderado del PP pretende que continuemos nuestro embarazo pariendo a un pobre bebé que sufrirá bastantes problemas y que necesitará tratamientos y medicamentos (a saber de qué sanidad pública), que tendrá unas necesidades educativas especiales (a saber de qué educación pública), y de ayudas a la dependencia (a saber de dónde). Tenemos que aguantar además ser las cuidadoras así, porque sí, representando el equivalente a 1/3 del PIB de forma invisible sobre nuestros hombros, sin rechistar. Si encima nos queda mantener el resto de roles que nos tocan, a mi me resulta como un llamamiento a que volvamos a ser Brujas, porque yo sin hacer magia, no me lo explico.
Esa supuesta violencia estructural que existe y que hace que las mujeres no podamos ser mamás (que además es nuestra sempiterna misión) no sé cómo se puede arreglar desde una reforma de la Ley del aborto. Si una mujer quiere ser madre pero no puede, normalmente el primer factor señalado es el económico. ¿Cómo va a permitir la Ley del aborto solucionar esa violencia estructural? ¿Permitiendo el aborto hasta los 80 años, de directivos de banca, mandatarios y politicastros? Es la única que se me ocurre.
Pero además, por lo visto, esa importancia de la maternidad para la realización personal de una mujer, actúa sólo en mujeres heterosexuales con pareja: Resulta que los consejeros han considerado eliminar de los tratamientos de fertilidad a las lesbianas y a las solteras. Y para más inri, afirman que es por motivos técnicos y no ideológicos.
Yo no lo comprendo: Si una mujer tiene problemas de fertilidad va a necesitar el mismo tratamiento sea lesbiana, soltera o emparejada heterosexual. Si el tratamiento que recibe una mujer “debidamente casada” (que es lo que les falta decir) es necesario por problemas de fertilidad del hombre…el tratamiento es exactamente el mismo que el de una mujer soltera o lesbiana: introducirle esperma viable. ¿De qué tecnología hablan?
Me figuro que el problema radica en que tengamos esa manía de hacer lo que nos de la gana con nuestra maternidad. Las mujeres tenemos se impulso auto-libertador a lo largo de la historia, que obviamente, da problemas Técnicos al capitalismo. Ese es el auténtico problema tecnológico de que la maternidad sea libremente elegida.
Lo importante es que nuestros úteros sea propiedad estatal o de la iglesia. Tanto gusto por su propiedad privada, pero mis entrañas han de ser de utilidad pública. Tanta inquina contra los servicios públicos, pero mi útero tiene que convertirse en uno.
Ganas entran de hacer Huelga de Vientres, para no daros ni más esclavos, ni más soldados.